martes, 19 de marzo de 2013

Mi niño tiene frenillo o de como se fué al traste la lactancia materna

Como ya comente de pasada en mi entrada sobre mi parto, mi niño nació con frenillo o como le llaman aquí coloquialmente Tongue tie, a simple vista no es nada super raro, igual te acuerdas de algún compañero que tiene un deje cuando habla, o vamos te viene a la mente Rajoy.

A mi peloncete se lo detectaron en la sala de recuperación una enfermera, nada más abrió la boca y nos lo dijo, que tenía frenillo. En la misma sala, vinieron ya a ponerlo al pecho y el nene dijo que naranjas de la china, que había tenido un día jodidillo y no estaba para más trabajo. Total, que su señora madre, osea la menda, tuvo que estar exprimiendo las domingas para sacar calostro como fuera, mientras una enfermera lo iba recogiendo con jeringuilla, tal cual estuvieran ordeñando una hormiga. El caso es que ahí quedo la cosa, el niño tiene frenillo y que hablemos con el médico. Como ya era tarde, muy tarde, le dieron al pobrete de mi hijo el calostrillo de la jeringa y un biberón de leche de fórmula, cosa que ví de lo más normal. 

Al pasarnos a la habitación, nos instalamos y ahí nos quedamos mi nene y yo, al papá no lo dejan quedarse a dormir y se tuvo que volver a casita, y al poco llega una enfermera/matrona no se exactamente en que condición era, y otra vez intentar ponerlo en el pecho y ver si se agarra cual garrapata, pero nada, lo mismo ve el pecho y dice que tururu, le damos un poquitín de leche de fórmula, y exprimimos más mi pecho para sacar más calostro. Le comento a la buena mujer que el niño tiene frenillo, y como si no hubiera problema de ningún tipo, a esas horas de la noche y después del día tan movidito que tuve, y pensando que la gente sabe más que tu, pues lo dejamos estar. A las 3 hrs, otra vez se pasa una enfermera, a mirarnos la tensión, la temperatura, y otra vez intentar que se ponga en el pecho, y se agarra pero poco, pega unas cuantas chupetadas y se cansa, intentamos que se agarre más y nada, le comento otra vez a la enfermera lo del frenillo y nada seguimos con la misma historia de tratar de que mame, con un poco de éxito, pero no mucho. Dejo al crio dormir en mi pecho y aprovechar el famoso contacto piel a piel. Cuando se despierta, intento que mame, a veces se agarra a veces no, cada 3 hrs visita de las enfermeras/matronas, nos revisan, me dan medicamentos para mis zonas nobles y intentamos que mame, y vuelta con la misma historia, que el niño tiene frenillo, alguna poco menos que intenta que el pobre Cierzito mame en plan bestia. Que si esta postura, que si la otra, y el pobre cuando se agarra se frustra y agobia a los 2 minutos. Sacamos más calostro y de vez en cuando les pido por favor que me den un biberón de fórmula, porque el crio a este paso no va comer nada de nada. 

Total que al día siguiente le hacen las pruebas al bebe, se supone que es una pediatra, y ya con Mr Cierzo allí, le comentamos lo del frenillo y nos dice que tendremos que pedir un "referral" vamos que nos manden al especialista. Como nadie le parece una cosa mayor, lo dejamos estar. Llamo a mi padre, que es médico retirado, y le comento lo del frenillo, el pobre claro no esta aquí para poder ver al bebe y ver que tipo de frenillo y darnos mas información, pero me dice que depende del tipo de frenillo, puede causar problemas serios aunque se debió de pensar que el pediatra vendría a la habitación y le haría una exploración y nos comentaría las repercusiones, lo cual es un craso error, parece que a nadie se le ha comentado nada, y a los dos días, pregunto cuando me dan el alta y me dicen que cuando yo quiera, total que como estaba ya un poco agobiada del hospital, y la comida era horrorosa además de que me apetecía estar ya en mi casita, con mis cosas, pues les digo que me hagan los papeles que me las piro a casa con mi niño. 

En casa, siguen los problemas para darle de mamar a Cierzito, se agarra, pero se cansa, se pone a llorar como si le fuera la vida en ello. Me sube la leche, y es el único día que el pobrete se agarra y aún aguanta media hora entre teta y teta, yo me pienso que la cosa va bien, pero me doy cuenta que se queda dormido y al rato se despierta con un hambre del copón, vuelta a la teta, se agarra y empezamos a llorar otra vez y a cabrearse, la teta no la quiere ni ver, total que le doy un biberón se queda calmado y satisfecho y a dormir. Me viene a ver la matrona, que me explica de malas formas como lo tengo que colocar, y que ve que el crio ya no es la colocación sino que pasa olímpicamente de la teta, que no mola porque no saca mucho, y le duele a él y a mí, que en 3 días mis pezones tienen grietas, y empiezan a sangrar. Recurrimos a las pezoneras mientras tanto, pero vamos las horas de las tomas no es que sean muy felices, menos mal que la matrona lo ve, y nos dice que si que tiene un frenillo importante, que le va a impedir hablar bien, pronunciar la R, entre otras cosas, vamos el niño tiene que hablar español, así que si no puede pronunciar ni su nombre la llevamos buena, y si que con ese frenillo el crio no se puede alimentar bien al pecho, así que seguimos dándole biberones y yo me compro un sacaleches eléctrico para poder darle algo de leche, con el manual casi no puedo sacar nada, con el eléctrico tampoco es que tiremos cohetes, vamos no llego ni a 1ml, que se dice pronto. Por suerte, esta matrona que viene a casa nos hace cita con el especialista para que le arreglen el frenillo, y así a la espera, llega un momento que me duelen tanto los pechos pese a las pezoneras y la crema, y con el numerito que se monta en las tomas, que voy pasando de dar el pecho y me tiro por el biberón. Aún fuí a un centro que tengo aquí al lado, donde tienen un café una vez a la semana para dar el pecho y hay una especialista que desde luego ha sido la única dando algo de consejo práctico con fundamento, le ve la boquilla a mi chico y me dice que no le extraña que se cabree cuando le toca comer, porque no se puede agarrar bien, que espera que una vez, le hagan el pequeño cortecillo se arregle la cosa. 

Mientras tanto su padre y mami están buscando más información sobre el tema por internet y preguntamos al yayo más sobre el tema. El niño no puede ni sacar la lengua, si se lo dejamos así y le hacemos la operación más adelante, vamos cuando tiene 10 años, puede que luego tenga un deje, aparte de no poder pronunciar ciertos fonemas y problemas en el cole con otros niños que se burlen de él. Ya no sólo eso, al tener que compesar el movimiento de la lengua de forma diferente, que tenga problemas de ortodoncia y cosas tan simples como relamer un helado o dar un beso de tornillo, como que no. Así que buscando llegamos a webs con bastante información como en la web: Kellymom en concreto este enlace: Tongue tie, según las fotos, mi niño tenía la lengua, como en la foto de forma de corazón. 

Nos dimos cuenta que tuvimos suerte, puesto que en otras zonas, consideran el frenillo como algo estético y vamos tienes que pagar por la operación y no es barata, y considerando lo que dura y lo simple que es, me parece una tomadura de pelo. Los brito-abuelos estaban preparados a pagar por la operación, y los yayos me dijeron que cualquier problema, que llevara al crio a España y me lo hacían en un plis plas. 

A las 3 semanas de nacer, por fin tiene cita para que le hagan la pequeña cirugía, su madre más preocupada que el crio que no se entera y pide apoyo moral a los abuelos paternos que se vienen de propio a hacernos compañía. Mientras esperamos, conocemos a una señora con su bebe de 5 semanas que parece que hubiera nacido hace 1, también con frenillo, y por lo que comenta se vió empujada a darle el pecho, pero el bebe aparte de haber perdido bastante peso, se le vé hasta débil, menos mal que la veo que por fin le esta dando un biberón, porque ese pobre crio podía haber terminado con algo serio desnutrido y todo a lo que me pregunto hasta que punto llega la presión a la que se nos somete a las madres y futuras madres, desde el momento que dices que estas embarazada, que si no hagas esto, aquello, que si es malo para el bebe, que si esto es lo mejor, las miradas por encima del hombro si te ven sacando un biberón, vamos aunque sea de leche que te hayas extraído. El caso es que después de esperar casi 3 horas, nos llaman y nos dicen que puede que funcione o no, le decimos al médico que por lo menos le hagan el cortecillo que tiene mejores opciones siendo pequeño que cuando ya vaya a empezar la universidad. Se llevan al peloncete y a los pocos minutos lo trae una enfermera y nos dice que se ha portado como un campeón y que no ha llorado, que le demos de comer inmediatamente, y así lo hacemos le damos un biberón y se nota que lo pilla mejor y se lo mete en un plis plas, di que como encima era la hora de comer, estaba canino. Le vemos que empieza a mover la lengua diferente y más, obviamente tiene que acostumbrarse a poder mover la lengua de otra forma, pero nos da un alegría tremenda verlo medio sacar la lengua. 

Al llegar a casa volvemos a intentar la lactancia materna, sin éxito, el niño ve la teta y se pone a gritar directamente, se agarra alguna que otra vez pero todo cabreado y frustrado, pero como no tengo mucha leche a pesar de haber estado extrayendo, y masajeándo pues nada tengo que compensarlo con biberón, llega un momento que las horas de la comida son un suplicio y yo no puedo estar escuchándolo llorar media hora y verlo todo histérico, así que mando a tomar por saco la lactancia materna y me concentro en que mi niño este feliz, sano y alimentado aunque sea a biberón. 

No os penséis que no lo intenté, pero es para el que le toca, mi pareja me apoyaba en ambos casos, dar el pecho o tirar la toalla. Contacte a la liga de la leche, en su web no hay nada o no encontré nada en como re-introducir la lactancia cuando ha habido un problema como este. También llamé varias veces a la teléfono que me dieron de la Breastfeeding line, allí no contestaba nadie, y la verdad tanto en un sitio como en otro son gente voluntaria, así que no se le puede pedir más. LLL contestó a mi email y me aconsejaron alquilar un sacaleches de hospital, y extraer al menos 8 veces al día, francamente yo no lo veía posible compaginar  atender bien a mi hijo, y con los lloros, los gritos el crio luchando con sus manos y piernas apartándose de todo lo que parezca una teta, y ni con pezoneras quiere ya saber del tema. 

Total que yo os aconsejo que les miren a vuestros retoños bien cuando nazcan para evitaros sorpresas como esta, puesto que la lactancia materna se establece las primeras 3 semanas de vida, y cada día que pasa corre en contra vuestra, y aunque es posible poder recuperarla, es bastante duro extraer leche, al mismo tiempo que das biberones, intentas ponértelo al pecho aunque sea para que se quede dormido, y sobre todo es duro de madrugada que entre que estas cansada, recuperándote del parto, que igual no ha sido de lo mejor, y luego hacerte cargo de un pequeño, el ser primeriza, y el poco apoyo que encontré después del parto por parte de las enfermeras/matronas en el hospital para poder sacar adelante el pecho cuando había un problema latente hizo que al principio me sintiera fracasada, pero luego después de hablar con mi madre, mi suegra y una matrona que nos hizo la segunda revisión, ya me dije, mi hijo esta sano, es feliz y esta ganando buen peso, así que ande yo caliente y riase la gente. Me importa un comino que me miren mal por darle biberón, y para mi hijo, soy la mejor madre del mundo. Le he encontrado hasta ventajas a la hora de que así el papá se puede levantar por la noche y darle él el bibe, mientras mamá descansa. 

Para terminar, espero que firméis esta petición para que se vuelva a hacer una revisión rutinaria en los recién nacidos y que si son diagnosticados con frenillo, se les dé la opción de que les hagan la operación a los 3 días de nacer y no esperarse semanas o meses para solucionarlo, porque puede interferir y mucho en la lactancia materna.

http://epetitions.direct.gov.uk/petitions/36614

Gracias


No hay comentarios:

Publicar un comentario